lunes, 18 de julio de 2016

Dinámica de grupo

Dinámica de grupo

Es una designación sociológica para indicar los cambios en un grupo de personas cuyos participaciones buscan poder afianzar sus relaciones mutuas ya que son importantes, hallándose en contacto los unos con los otros, y con actitudes colectivas, continuas y activas.
La dinámica de grupo busca explicar los cambios internos que se producen como resultado de las fuerzas y condiciones que influyen en los grupos como un todo y de cómo reaccionan los integrantes.
La dinámica de grupos refleja el conjunto de fenómenos que interactúan en las relaciones personales,en grupos
Las dinámicas de grupo adquieren un valor específico de diversión que estimula: Emotividad, Creatividad, Dinamismo o Tensión positiva.
El término "dinámica de grupos", tiene diversas acepciones:
Se refiere a todo conjunto de conocimientos teóricos que, fruto de numerosas investigaciones, ha llegado a definir, delimitar y dar carta de naturaleza científica a los fenómenos grupales, definiendo con claridad los grupos, sus clases, sus procesos y todas las demás circunstancias y matices que lo caracterizan.
Dentro de los grupos se han identificado 4 prototipos clásicos, que, según su rol son:
-. Portavoz
-. Chivo expiatorio
-. Líder
-. Saboteador
Es importante saber que las dinámicas de grupo NO TIENEN SOLUCIÓN. Al final de la prueba no habrá un ganador o un perdedor, o una opinión más correcta que otra.
Los entrevistadores evalúan las habilidades y actitudes que los candidatos muestran con el resto del grupo durante la resolución de un conflicto o la confrontación de opiniones. Posteriormente, seleccionan a los participantes que han argumentado y defendido mejor su postura, trabajado en equipo y mostrado una actitud correcta en todo momento.


Áreas grupales
  • Formativa: brindarles la posibilidad de desarrollar capacidades distintas al simple conocimiento y de superar problemas personales.
  • Psicoterapéutica: para superar problemas específicos.
  • Educativa: con el fin de dar a conocer nueva información.
  • Socialización: aprender a comunicarse y a convivir.
  • Trabajo en equipo: se generan formas de trabajo en conjunto.


Aplicación
  • Organizaciones laborales
  • Educación
  • Psicoterapia de grupo
  • Integración familiar
  • Organizaciones religiosas
  • Trabajo en comunidades
  • Campamentos



No hay comentarios:

Publicar un comentario